Software para granjas avícolas optimiza gestión a distancia

La innovación ha transformado las prácticas en campo mediante el diseño de software para granjas avícolas, el cual optimiza la gestión a distancia, elevando la productividad. Considerando que el emprendedor de hoy se maneja en distintos escenarios, esta es la solución ideal para trabajar de forma segura y en tiempo real.

A través de estas herramientas, es mucho más práctico monitorear ciertos parámetros en los galpones. Independientemente del tipo de locación, los informes personalizados permiten optimizar la rentabilidad de los pollos de engorde, ponedoras, reproductoras e incubadoras.

Automatizacion de granjas avicolas
Soluciones eficientes como el software para granjas avícolas, permiten incrementar la producción.

Desde México, los nuevos lanzamientos aportan tanta practicidad, hasta el punto que los usuarios pueden configurar sus propios indicadores. Estos son parte de los beneficios que se obtienen al automatizar la gestión de las granjas:

  • Los datos productivos son enviados al correo electrónico.
  • Información codificada por colores para diagnósticos al instante.
  • Actualización constante.
  • Libertad para añadir usuarios (sin límites).
  • Reduce los márgenes de error.
  • Favorece la toma oportuna de decisiones.
  • Soporte técnico.
  • Formación on line.
  • Plataforma compatible con su interfaz

Considerando estos novedosos aportes ¿qué lugar ocupa México en producción avícola en el ámbito mundial? No en vano fue ratificado el año pasado en el Congreso Nacional de Avicultura como el sexto productor, especialmente en las regiones de Querétaro, Veracruz, Jalisco y Aguascalientes. Por ser una zona estratégica, Industrias Bachoco confirma la solidez del negocio, al ser una de las empresas avícolas más potente del mundo, que sin duda, ha apoyado la automatización.

Funciones de un software para granjas avícolas

Con la tecnología a su alcance, estará a la par de la innovación para elevar la productividad de su granja. Al tener el control en sus manos, encontrará opciones personalizadas que perfectamente se adaptarán a la concepción de su negocio. Al invertir en un software para granjas avícolas, conseguirá controladores, que por ejemplo, le permitirán administrar la energía, gestionar la producción de huevos, manejar lotes y verificar la bioseguridad, manteniendo el área a salvo y libre de patógenos.

De igual manera, se ajustan parámetros como la ventilación, la iluminación y la calefacción, que inciden en el bienestar animal.  Con este soporte digital, como líder de su unidad de producción, a distancia podrá inspeccionar la gestión del agua, del alimento, el pesaje de silo y de aves. Cada una de estas métricas le permitirá evaluar una curva estándar y en caso de que lo amerite, activar las alarmas necesarias.

Orientaciones

Como consultores de la industria animal, le aconsejamos valorar estas opciones que ofrece el mercado, en función de que obtenga la garantía deseada. Lo importante es que pueda acceder a sus datos desde cualquier dispositivo móvil. La experiencia de otros productores en el área, le aportará una noción amplia sobre las alternativas de manejo.

Aunque desde hace años, esta tecnología fue catalogada como “disruptiva” al transformar las prácticas convencionales en avicultura, no ha dejado de renovarse con un amplio abanico de posibilidades. El Internet de las Cosas (IOT) ha hecho posible el diseño de granjas inteligentes, donde el crecimiento y desarrollo de los animales es bastante notable.

Tecnologia avicola
Las herramientas tecnológicas son aliadas del productor avícola.

Estadísticas

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el sector avícola continúa industrializándose, al punto de que las aves responden a fines especializados, al implementar software para granjas avícolas. En este sentido, recalcan que la transferencia de tecnología ha mejorado la inocuidad y la eficiencia en campo.

Tras superar la pandemia, la apertura mundial del mercado ha permitido dar a conocer más avances, en aras de consolidar nuevos negocios. Según estadísticas del portal Veterinaria Digital (2022), entre el 2021 y el 2025 se estima llegar a una producción aproximada de 100.9 millones de toneladas métricas, lo equivalente a un crecimiento del 4,1 por ciento.

En lo que concierne a Latinoamérica, Brasil también ha incorporado la tecnología en sus procesos, en vista de que es uno de los principales proveedores de pollo, seguido de Chile, Colombia, Perú y Argentina.

Importancia de la gestión de datos

A continuación, Mathieu Le Hénaff director de Maxico AG, explica la importancia del control de granjas vía remoto en tiempo real.

 

Video Recomendado

software para granjas avícolas

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Otros artículos que te pueden interesar

Hagamos crecer tu Negocio ¿Cómo podemos ayudarte?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas Ayuda? Chatea con nosotros