7 empresas del agro enfrentan pérdidas por tragedia de Tejerías

La tragedia de Tejerías afectó un promedio de 23 empresas, algunas de ellas dedicadas al agro y la comercialización de alimentos y equipos para la industria animal. Situada en el estado Aragua, esta ciudad es la capital del municipio Santos Michelena, conocida por ser la tercera zona industrial per cápita del país.

Con una población promedio de 55 mil habitantes, su parque industrial es uno de los más imponentes. Desafortunadamente, el deslave dejó a su paso fuertes pérdidas económicas. Desde pequeñas, hasta medianas empresas quedaron sepultadas entre lodo y escombros, inclusive hasta los galpones de grandes proporciones.

Impacto en la producción alimentaria

De acuerdo con la prensa local, en la lista de afectación por la tragedia de Tejerías, en menor y gran medida, figuran marcas dedicadas a la comercialización de charcutería, productos para parrilla y embutidos (La Montserratina), una procesadora y distribuidora de productos alimenticios de origen bovino, avícola y porcino (Distribuidora Porcina 1969 C.A) y una compañía dedicada a la elaboración de alimentos, operaciones en granjas e incubadoras para criar animales (Proagro).

De igual modo, en la zona ejerce operaciones la industria especializada en la producción caprina y el mejoramiento genético (Agropecuaria El Aprisco C.A.). Los almacenes de alimentos para el consumo humano y animal también se mantuvieron en alerta por la crecida del río, obligados a resguardar sus insumos de medicina veterinaria (Agroalimentos Monarca C.A.).

Evidentemente, estas compañías contribuyen con sus aportes a la industria cárnica del país, así como las operadoras logísticas (como Friagro S.A), que ofrecen almacenamiento, inventario, recolección y distribución de mercancía congelada, refrigerada y seca, suministrando su cadena de frío.

En cuanto al matadero municipal, sólo quedaron algunas bases y vigas, pues la zona comercial de la misma calle, recibió el mayor impacto del alud fluvial. Por otro lado, las fábricas ensambladoras de vehículos, logística y transporte, flota pesada, las de vidrio, plástico, distribuidoras de materiales de construcción y textil, también conforman la lista de empresas que desde hace días, han enfrentado seriamente el caos por la tragedia de Tejerías.

deslave en Tejerías
La restitución de la capacidad productiva será gradual.

Zona industrial destruida por tragedia de Tejerías

Los balances oficiales arrojaron que la Zona Industrial de Tejerías quedó destruida en un 75 por ciento. Por su dinámica y producción local, que mantiene altas fuentes de empleo, la situación se torna compleja. El grado de vulnerabilidad es alto, tras el luto que también envuelve a las familias, por la cifra de fallecidos y viviendas arruinadas.

Sin embargo, el gremio empresarial se mantiene atento frente a las acciones del Ejecutivo Nacional. Uniendo esfuerzos, esperan trabajar de forma articulada en un solo centro de gestión que les permita solventar la situación. Muchas locaciones privadas fueron habilitadas como centros de acopio, mientras retoman el control y mejoran las condiciones del lugar.

Hasta hace unos días, la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) señaló que cada empresa debe hacer su reporte, en función de actualizar el registro de las compañías afectadas por la tragedia de Tejerías. En definitiva, las labores de saneamiento darán la pauta a seguir para evaluar los daños.

matadero de tejerias
El matadero de Tejerías quedó prácticamente en ruinas.

Actividades comerciales

Según el portal venezolano Runrun.es, son 49 las empresas activas que operan en Tejerías, bajo el código postal 2119. Este dato está avalado por el directorio empresarial “Todos Negocios”, mientras que Google Maps ofrece la ubicación de 35 fábricas y distribuidoras de productos estratégicos para el sector.

A pesar del panorama y de la incertidumbre en general, los líderes comerciales de la región han iniciado las labores de recuperación de la infraestructura. Aunque las pérdidas humanas son la prioridad, también han visualizado los mecanismos financieros pertinentes para la reconstrucción del parque industrial.

Zona de emergencia

Desde El Pitazo, a continuación podrás apreciar las imágenes del desastre natural que generó fuertes pérdidas en la Zona Industrial de Tejerías.

 

Video Recomendado

tragedia de Tejerías

Compartir Artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Otros artículos que te pueden interesar

Hagamos crecer tu Negocio ¿Cómo podemos ayudarte?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas Ayuda? Chatea con nosotros